La investigación trasciende porque es una necesidad que desde temprana edad los educandos de tercer grado de la Institución Educativa San Judas Tadeo, tengan claro y concreto el conocimiento de aspectos histórico, geográfico y cultural del municipio de Chibolo Magdalena, lo cual, contribuye a facilitar a los alumnos una participación activa en el contexto y la escuela.
Con el diseño del blog educativo, se presentan soluciones objetivas, concretas y significativas que van a beneficiar a los educandos en el aspecto académico, social, cultural, político, religioso e ideológico que les hará fluir en determinación y lenguajes cívicos y ciudadanos.
Teniendo en cuenta que la Ley General de Educación en el artículo 23 establece como área obligatoria y fundamental dentro del plan de estudios de las instituciones educativas el área de Ciencias Sociales; que según el artículo 21 de dicha ley uno de los objetivos específicos de la educación básica en el ciclo de primaria es “la comprensión básica del medio físico, social y cultural en el nivel local, nacional y universal, de acuerdo con el desarrollo intelectual correspondiente a la edad” y que el Ministerio de Educación Nacional en los lineamientos curriculares propone que la enseñanza del área de Ciencias sociales en la
Educación Básica y media se aborde a través de ejes generadores que “en la actualidad de acuerdo con la pedagogía y la didáctica, se erigen como una perspectiva clave en los procesos de enseñanza y aprendizaje pues posee entre otras la fortaleza de proporcionar flexibilidad ya que abre la posibilidad de analizar tanto lo local como lo nacional y lo global” se resuelve diseñar un software Educativo que ayuda a los estudiantes a aprender y a apropiarse de aspectos histórico, geográfico y cultual del municipio de Chibolo, de una manera sencilla, amena y pedagógica, conjugando las Ciencias Sociales con la Informática, despertando así el sentido de pertenencia de los dicentes y de toda la comunidad educativa en general, por un municipio muestra del Departamento.
Es imperioso resaltar que el costo del desconocimiento y aplicación del diseño de la presente herramienta implicaría y ahondaría en los bajos y no deseados comportamientos académicos, sociales, políticos de los estudiantes pobladores del municipio. Para ello es necesario generar aptitudes donde se minimice al máximo los costos no deseados y que de alguna manera ya se viven en el municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario